
Tras algunos proyectos menos exitosos, Craven optó por recurrir al revisionismo como una manera de revitalizar su carrera, primero con Wes Craven's New Nightmare (La Nueva Pesadilla), y después con Scream (Grita), ambas a mediados de la década de los 1990s.
Hay quienes afirman que con esa última película no revivió solo su carrera, si no también el género de horror, o por lo menos el sub-género de slashers. Lamentablemente empezó a desgastar la fórmula y luego de una más o menos exitosa secuela, Scream 2 (Grita Otra Vez) empezó a caer nuevamente en repeticiones y a involucrarse en proyectos menos exitosos, participando incluso como productor en los remakes de algunas de sus películas. Ahora, a quince años de iniciar la franquicia de Scream y a más de diez de la última entrega, Craven decide intentarlo de nuevo con Scream 4 bajo el slogan de "Nueva Década, nuevas reglas".
Diez años después de los eventos de la última entrega, Sidney Prescott (Neve Campbell) regresa a Woodsboro, ahora convertida en la exitosa autora de un libro de auto-ayuda.
Ahí se reencuentra con el Sheriff Dewey Riley (David Arquette) y su ahora esposa Gale (Courtney Cox-Arquette), justo a tiempo para presenciar el regreso de Ghostface, quien parece decidido a reinventar su reinado de terror en Woodsboro, utilizando a Jill (Emma Roberts), la prima de Sidney, y a sus amigos y compañeros de escuela como blanco, con la intención, además, de eliminar todos los cabos sueltos del pasado.
Obviamente la historia en general no tiene ni necesita más, pues se apega a la fórmula ya establecida: pueblo pequeño, fuerza policial incompetente e insuficiente, adolescentes irresponsables representan el coto de casa ideal para un asesino en serie. Dentro de lo predecible de la trama, hay que reconocer que Craven y Kevin Williamson, el guionista responsable por la creación de la saga, consiguen hallar la forma de añadir algunos giros novedosos y relativamente inesperados a esta nueva entrega, jugando con su acostumbrado humor referencial y dándole una dimensión meta al comenzar a utilizar como fuente adicional la primera entrega de la saga.

Personalmente, creo que lo mejor sería dejar que ésta fuese la última entrega de la saga.
Scream 4 es una película que solo será del agrado de los aficionados al género y/o a esta serie en particular, y aún a pesar de sus defectos y problemas, considero que sería un justo cierre para la saga, aunque es de sobra conocido que los estudios nunca saben decir basta. Recomendada con reservas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?