
Yatterman es un equipo formado por Gan (Sho Sakurai), hijo del dueño de una enorme juguetería, y su novia Ai (Saki Fukuda), hija de un magnate de la electrónica. Combinando sus habilidades la joven pareja, bajo las identidades de Yatterman #1 y Yatterman #2, respectivamente, combaten el mal asistidos por un gigantesco mecha con forma de perro llamado Yatterwan, el cual, por cierto, tiene conciencia. Sus rivales habituales se hacen llamar Doronbo, trío de villanos encabezados por la sexy y guapísima Doronjo (Kyoko Fukada). Sus compañeros son Boyacky (Katsuhisa Namase) y Tonzura (Kendo Kobayashi), quienes proporcionan mucho del comic relief de la película.

La verdad es que no estoy familiarizado con la serie ni tampoco con la nueva versión que se produjo hace un par de años, pero aún así me atrevo a afirmar que la adaptación cinematográfica de Miike debe ser la más fiel traducción de animación a live action que se haya filmado jamás. Quienquiera que esté familiarizado con el sentido del humor que manejan las comedias de acción animadas japonesas puede entender lo difícil que resultaría trasladar ese tono de historia a una película con actores, y ni hablar de las dificultades para mantenerse fiel al colorido de una serie animada sin riesgo de obtener un resultado como el de Scooby Doo o The Flinstones, por mencionar un par de ejemplos.

Sorprendentemente la película no solo es muy divertida, si no que además resulta bastante emocional, dándose tiempo para lidiar con temas como el amor, la lealtad y la amistad. No cabe duda que Miike es uno de los directores más interesantes trabajando actualmente en el cine, logrando que incluso sus proyectos fallidos tengan algún detalle o escena rescatables. Yatterman ni siquiera cae en esa clasificación, pues es un inesperado logro en la carrera del controvertido realizador nipón.
Recomendada para gente de todas las edades pero con reservas para aquellos que no gustan del humor propio de las series animadas japonesas.
Me recuerda a ese animé de los 80s creo, que aquí se tituló LA MAQUINA DEL TIEMPO, creo que es del mismo estudio se llama TIME BOKAN.
ResponderBorrarBuena reseña, habrá que ver la película.
¡Gracias!
ResponderBorrarPersonalmente no recuerdo haber visto nunca TIME BOKAN, así que mentiría si comentara algo al respecto, pero efectivamente, es una producción del mismo estudio y hasta donde sé es también donde se introducen los personajes del equipo de villanos, Doronbo, o al menos la sexy Doronjo.
¡Saludos!