
Mucho se especuló en los últimos días sobre la posibilidad de que Banksy hiciese acto de presencia aún a pesar de que la Academia y los responsables de la organización y logística de la ceremonia hicieron todo lo posible por asegurarse de que no lo hiciera. No he visto el documental que ganó el premio, aunque se que trata sobre los crímenes económicos en Wall Street que llevaron a la dura recesión económica que afectó a todo el mundo hace un par de años. Supongo que en el fondo muchos nos quedaremos con la duda de que hubiese hecho Banksy en caso de que su Exit Through the Gift Shop hubiese ganado, y apuesto a que incluso habrán quienes consideren que la Academia dio línea para evitar cualquier posibilidad de participación en la ceremonia por el amo de las intervenciones.

Honestamente pensé que sería finalmente el año de David Fincher, pues además considero que The Social Network es mucho más que una película acerca del origen de Facebook. Pocas películas han realizado un retrato tan claro de la sociedad actual como esta película, y desde el extraordinario guión de Aaron Sorkin hasta el atmosférico y eficiente soundtrack de Reznor y Ross merecían un reconocimiento.

The Wolfman resultó una sorpresa para muchos al llevarse el Oscar por Maquillaje, pero me parece que este suele ser un problema -compartido muchas veces por Efectos Visuales- de la categoría: es más fácil premiar a quien logra que algo fantástico se vea real, que a quien consigue que algo real se vea fantásticamente bien. De todos modos, es difícil molestarse porque Rick Baker reciba premios por su trabajo.

Creo que con los anfitriones hubo un problema de química. Ambos estaban en tonos completamente diferentes, además de que a James Franco se le veía un tanto tenso y quizás incluso nervioso. Anne Hathaway trató de sacarle el máximo posible a su belleza y carisma, pero también se quedó corta. Tal vez con un compañero diferente que le hubiese seguido el juego en algunos momentos los resultados hubiesen sido mejores, pero no estoy tan seguro. Sin duda algo habrá de cambiar para el próximo año, pues los ratings de la ceremonia siguen cayendo año tras año. En fin, habrá que esperar a ver que películas aparecen este año para pensar en quienes podrían ser las protagonistas en la entrega número 84 de estos premios. Para concluir, algunas menciones de lo que me pareció lo mejor de la noche.
- Mejores discursos de aceptación de la noche: Aaron Sorkin y David Siedler. Tenían que ser escritores. Aplauso adicional para Sorkin por mencionar a Paddy Chayefsky, y una mención especial para Natalie Portman por agradecer a Luc Besson por darle su primer papel.
- Mejores presentadores: Kirk Douglas, Robert Downey Jr y Jude Law, Kevin Spacey, y Billy Crystal.
- Mejor frase: "Si encuentras algo que te guste hacer y te dedicas a ello, cosas buenas suceden. Lo difícil es conocer a alguien como Fincher". Kirk Baxter, uno de los editores de The Social Network.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?