
A través de sus aventuras descubrimos que Conan era un guerrero huérfano cuya sed de aventura lo lleva a recorrer el mundo, donde consigue ganarse la vida como mercenario, ladrón, pirata y soldado en diferentes etapas de su vida. Dotado de un peculiar sentido del honor que lo hace respetuoso de las mujeres, desconfiado de los hombres y temeroso de lo sobrenatural, Conan acumula aliados y enemigos a lo largo de los años.
Este libro en realidad es una edición compacta de tres libros publicados con anterioridad por las editoriales Lancer y Ace entre 1966 y 1967, con Ace completando la serie ante la quiebra y desaparición de la primera. Los tres volúmenes incluidos en The Conan Chronicles son Conan, Conan of Cimmeria, y Conan The Freebooter. Se trata del primer esfuerzo comprehensivo por publicar las historias en estricto orden cronológico, mismo que fue determinado a partir de notas del propio Howard y de cronologías preparadas por Clark Ashton-Smith y otros.

Además, y quizás aún más importante, contiene la primera parte de un ensayo, The Hyborian Age, donde explica la historia del mundo donde ocurren las historias del personaje. Por si a alguien le interesa, la versión completa de The Hyborian Age está disponible (en inglés) en Wikisource, pues se trata de una obra que desde hace algunos años se encuentra en el dominio público.
A continuación enumero las historias incluidas en las tres partes de este volumen, así como la autoría de las mismas.
Conan
- Letter from Robert E. Howard to P. Schuyler Miller
- The Hyborian Age, Part 1 (Robert E. Howard)
- The Thing in the Crypt (L. Sprague de Camp y Lin Carter)
- The Tower of the Elephant (Robert E. Howard)
- The Hall of the Dead (Robert E. Howard y L. Sprague de Camp)
- The God in the Bowl (Robert E. Howard)
- Rogues in the House (Robert E. Howard)
- The Hand of Nergal (Robert E. Howard y Lin Carter)
- The City of Skulls (L. Sprague de Camp y Lin Carter)
Conan of Cimmeria
- The Curse of the Monolith (L. Sprague de Camp y Lin Carter)
- The Blood-Stained God (Robert E. Howard y L. Sprague de Camp)
- The Frost Giant's Daughter (Robert E. Howard, editada por L. Sprague de Camp)
- The Lair of the Ice Worm (L. Sprague de Camp y Lin Carter)
- Queen of the Black Coast (Robert E. Howard)
- The Vale of Lost Women (Robert E. Howard)
- The Castle of Terror (L. Sprague de Camp y Lin Carter)
- The Snout in the Dark (Robert E. Howard, L. Sprague de Camp y Lin Carter)
Conan the Freebooter
- Hawks over Shem (Robert E. Howard y L. Sprague de Camp)
- Black Colossus (Robert E. Howard)
- Shadows in the Moonlight (Robert E. Howard)
- The Road of the Eagles (Robert E. Howard y L. Sprague de Camp)
- A Witch Shall be Born (Robert E. Howard)

El estilo narrativo de Howard es bastante dinámico y no se complica demasiado con la estructura. Sin embargo, y para mi sorpresa, maneja un vocabulario bastante extenso, cosa que no me esperaba de una obra tan largamente asociada con un género y formato largamente despreciados como sub-cultura o literatura de segunda.
Las descripciones son detalladas sin caer en un exceso de meticulosidad, y en general se trata de una lectura bastante entretenida. Si nunca han leído a Howard, o sus historias de Conan, les recomendaría darles una oportunidad. La gran mayoría de su trabajo ya se encuentra en el dominio público, así que no es difícil encontrarse con ellas en línea en sitios como el Proyecto Gutenberg, el Archivo de Internet, o la misma Wikisource mencionada más arriba. (De hecho, aquí les dejo el enlace a los textos de Howard ahí alojados).
Lectura bastante recomendada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?