
En México la cosa fue completamente diferente, pues un grupo de talentosos traductores y actores de doblaje logró inyectar a la serie la personalidad y humor de los que carecía en su idioma original, convirtiéndola en un clásico instantáneo. El éxito y popularidad de la serie en México ha sido tal, que se ha transmitido de manera prácticamente ininterrumpida durante las más de cuatro décadas que han pasado desde su emisión original en nuestro país.
Hace un par de años comenzaron a circular rumores sobre una nueva versión, esta vez producida en México. Conforme el proyecto fue avanzando se reveló que en realidad se trataría de una película y no de una nueva serie y que el proyecto estaba siendo desarrollado por Ánima Estudios en asociación con la empresa argentina Illusion Studios, con la venía, claro, de Warner Pictures.
Hace unos meses empezaron a circular por internet las primeras imágenes, y la verdad es que no se veían nada mal. Los diseños respetaban el aspecto clásico de los personajes pero actualizando su aspecto como corresponde a una película en 3D, pero por ese lado no se anticipaba mayor problema. Meses más adelante empezaron a aparecer los primeros avances, y entonces si fue momento de preocuparse para quienes somos fans de estos personajes.

Lamentablemente mi hermano decidió no escucharme, me acusó de prejuicioso, y me hizo que lo acompañase a verla. Al menos espero que haya aprendido su lección y no me vuelva a llevar la contra.
La película comienza con el familiar status quo con el que estamos familiarizados. Don Gato sigue ideando formas de alimentar y entretener a su pandilla a costillas de sus vecinos y los comerciantes de la ciudad, mientras el oficial Matute intenta contenerlo o mantener los daños bajo control.

Buenrostro despide a toda la policía de la ciudad, excepto a Matute, y empieza a implementar una serie de leyes abusivas y sis sentido. Don Gato se interpone en su camino y lo envía a la cárcel, forzando a Matute a unir fuerzas con el resto de la pandilla para intentar rescatar a Don Gato y restablecer el orden en la ciudad.
Tal vez parezca un simplón resumen de la trama, pero la verdad es que tuve que escarbar en el material disponible para hacer una síntesis coherente de la pobre excusa de historia que tiene la película. La historia carece de sentido, está llena de hoyos argumentales y contradicciones, y al final parece haber sido solo un pretexto para incluir cuanta referencia a la serie original fuese posible. El problema es que ninguna de las referencias es siquiera una sombra de lo que intentaban homenajear.

No quiero ahondar demasiado en lo poco que me gustó la película. Baste decir que la falta de trama o desarrollo de personajes provoca que la película tenga un ritmo extremadamente lento, resultando más aburrida que mala, y que aún cuando la animación es cumplidora y tiene sus momentos, no hay nada que destacar en ella.
La mejor secuencia es la de créditos finales, no solo porque señala que la película finalmente acabó, si no porque está diseñada de una manera bastante atractiva y porque, a diferencia de la película en si, realiza un verdadero homenaje a la serie de televisión.
Advertidos están.
Yo sí la vi en el cine y coincido contigo, aunque hubo destellos que sí me sacaron la sonrisa. Lo bueno es que la vi en un Xtreme y solo me gasté 30 pesitos...se me hace que sí voy a comprar la serie.
ResponderBorrarSaludos Enfermos.
Jeje, lo bueno es que mi hermano se sintió tan mal que terminó pagando los boletos :)
ResponderBorrarEfectivamente hay momentos que te hacen sonreír, pero no son tantos ni me parecen suficientes como recomendársela con la conciencia tranquila a nadie.
Saludos, y un gusto leerte nuevamente por acá.
Hay algún link a los créditos finales?
ResponderBorrarNo he encontrado ninguno, pero tomando en cuenta que ya empezó a aparecer online la película seguramente no tarda en surgir alguno. Si veo algo te aviso.
ResponderBorrar