
Apollo 18 juega con la misma idea, y lo hace con una premisa bastante pretenciosa, ofreciendo contar la historia secreta de la última misión del programa espacial Apollo, y explicar la verdadera razón por la que la humanidad no ha regresado a la Luna en casi cuarenta años. Parece ser que olvidaron que el mayor problema de ser pretencioso, es que las expectativas son más altas.
Los astronautas Nathan Walker (Lloyd Owen), John Grey (Ryan Robbins) y Ben Anderson (Warren Christie) son elegidos para realizar una última misión del programa Apollo, misma que habrá de realizarse en secreto y bajo la directa supervisión del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Obligados a mentir a sus amigos y familias, aceptan, sin saber que están a punto de embarcarse en una pesadilla espacial.

Cuando aparecieron los avances de la película, comenté a amigos y familia que la sensación que me dejaba era que bien podría haber sido vendida como Actividad Paranormal... en el Espacio. Y justamente eso es lo que es, con todo lo que ello implica. Las actuaciones son insípidas y los personajes no están trabajados, lo que afecta el desarrollo de la película, pues me queda la impresión de que involucrar a la audiencia debiera ser fundamental para que esta clase de historias funcionen.

Lo malo con esta clase de proyectos es que nunca faltan los fanáticos que quieren leer de más en un simple producto de ficción, a grado tal que un vocero de la NASA tuvo que hacer una declaración oficial explicando que Apollo 18 es una obra de ficción y no debe considerársele bajo ninguna circunstancia con un documental. Aparentemente esto tiene mucho que ver con reacciones generadas por el sitio web asociado a la película, www.lunartruth.com, pero me parece una auténtica estupidez que alguien pudiera creer que existe algo de cierto detrás de un proyecto fílmico tan pobremente trabajado. De pena ajena.
Recomendada solo para los incondicionales del subgénero.
Uuuhh...y yo pensando verla en cine u.u Creo que mejor veré Killer Elite o Moneyball.
ResponderBorrarBuen blog, por cierto! No tiene mucho que me lo encontré y ya he leído varios de tus post. Sigue así. Buen trabajo :)
Saludos desde www.rlnmovies.blogspot.com
Je, gracias.
ResponderBorrarSi eres fan del género la película no es mala, para mi el problema es que abusa de cosas que ya se han convertido en clichés.
Killer Elite tiene un problema similar, pero está mucho mejor lograda.
¡Saludos!
Ya podre ver esas dos. Por lo pronto ya vi 'Moneyball' y si te gusta el drama, te la recomiendo AMPLIAMENTE. Saludos :)
ResponderBorrarEs algo raro no?, ademas los EE.UU por un criterio de alarma mundial esconde siempre casos extraños ,de algo estoy seguro no estamos solos en el universo.
ResponderBorrar