
Y la verdad es que no es difícil considerarlo así. tal vez el mejor ejemplo sea la popularidad alcanzada por la serie The Transporter (El Transportador), que desde su primera entrega fue reconocida como una entretenida serie de acción, combinando espectaculares secuencias de persecución con emocionantes coreografías de combate, mismas que habrían de convertirse en uno de los sellos característicos del actor. Su más reciente película, Safe (El Código del Miedo), es un gran ejemplo de lo que podemos describir como una película "de Jason Statham".
Luke Wright (Statham) es un peleador de artes marciales que se gana la vida en funciones subterráneas organizadas por personas de dudosa reputación. Cuando una de sus peleas no acaba como sus promotores y apostadores esperaban, su vida se viene abajo en pedazos. Su esposa es asesinada y al lo dejan vivir, advirtiéndole que lo estarán vigilando y que cualquier persona que entable cualquier clase de relación con él lo pagará con su vida.

Su única esperanza para sobrevivir es Luke, quien se aferra a la niña como su única razón para vivir, revelando en el proceso la verdad acerca de su pasado.
Sorprende un poco el encontrar una cinta de acción que busque justificar la historia detrás de sus secuencias de pelea y que realice un esfuerzo por desarrollar a sus personajes más allá de lo que estrictamente necesita para funcionar, pero ese es el caso de Safe.
Esto no quiere decir que la película sea una obra compleja capaz de trascender el género y atraer a toda clase de público, pues ese no es el caso. Es una película de acción diseñada para agradar a los aficionados al género y no busca ni necesita complacer a nadie mas. Boaz Yakin, el escritor y director de la película, fue el guionista de la versión que se hiciese en 1989 de las aventuras del popular justiciero de los cómics, The Punisher, y es difícil no hallar paralelos entre Frank Castle, el protagonista de aquella película, y Luke Wright.
Pero más allá de su trabajo como escritor, lo que resalta de Yakin en esta cinta es su trabajo como director, combinando buenas coreografías de pelea con una atractiva fotografía y un relampagueante estilo de edición de corte rápido, consiguiendo crear una entretenida película que debiera ser del agrado de los aficionados del género y/o de su protagonista.

Citando una de mis frases predilectas para referirme al cine de género, he de decir que es la clase de cosa que le gusta a quienes gustan de esta clase de cosas.
Recomendada para los aficionados al cine de acción con las reservas propias que el género implica para el resto de la gente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?