
Convencido tras esa lectura de que me debía a mi mismo echarle un vistazo a su ficción, me hice a la tarea de buscar sus libros, si no todos al menos los más conocidos, y una vez que los tuve el problema fue ponerlos en la inmensa lista de lecturas pendientes que he acumulado a lo largo de los años y la cual sigue creciendo pese a mis esfuerzos por leer más rápido de lo que adquiero nuevos títulos.
Obviamente a la cabeza de la lista iban Cryptonomicon y Snow Crash, y la razones para iniciar con esta últtima fueron a) es una obra anterior, y b) se trata de una pieza más corta. Hay dos novelas de Stephenson anteriores a Snow Crash, pero The Big U, la primera, suele ser criticada por el propio autor, quien en principio se había negado a que fuera reimpresa y solo accedió a que hubiese una nueva edición cuando se enteró que había copias vendiéndose en cientos de dólares en eBay. Según dijo, lo único peor a tener gente leyendo ese libro, era tener gente pagando cantidades estratosféricas para leerlo. La segunda, Zodiac, es difícil de conseguir y acostumbra ser ignorada al hablar de su obra.
La historia tiene lugar en un futuro no muy lejano y en cual las diferencias con nuestra realidad son sutiles pero muy notorias. Los Estados Unidos como nación han sido sustituidos por una serie de ciudades-estado controladas por corporaciones, mismas que se conocen como 'burb-claves', supongo que refiriéndose a una conjunción de suburbio y enclave. Estos pueden ser dirigidos por comunidades étnicas o de inmigrantes de algún país en particular, o bien pertenecer a alguna marca o producto en específico.

Pero eso solo describe las actividades de Hiro en el mundo real.
En el mundo virtual, conocido como Metaverse, Hiro es un príncipe guerrero, un hacker y programador legendario que ayudó a hacer del Metaverso la estructura omnipresente que es hoy día, y quien es considerado como el mejor espadachín viviente. ¿Por qué un genio y talentoso programador trabaja como repartidor de pizzas? Porque es un trabajo que ofrece más retos y es mejor remunerado. Como podrán imaginarse, la novela cuenta con un fino sentido del humor, utilizado casi siempre a favor de la crítica social.
Snow Crash es una novela bastante compleja, y la trama resulta sumamente elaborada, por lo que es difícil explicarla en unas cuantas líneas. Hiro pierde su trabajo, pero casi al mismo tiempo conoce a Y.T., una adolescente que trabaja como courier para un servicio de mensajería, y a Vitaly Chernobyl, un rockstar de culto a quien comenzará a representar y con quien pronto comparte vivienda en una mini-bodega a las afueras de Los Angeles. Hiro se reencuentra con Juanita, una ex-novia bien colocada dentro del alto mundo de la programación y manejos corporativos del Metaverso.

Me parece importante apuntar que la novela fue publicada en 1992, hace más de veinte años, cuando internet era algo de acceso limitado a un puñado de programadores en un entorno académico y la idea de cualquier cosa similar a una comunidad virtual era... ciencia ficción.
Si me parece importante es por el hecho de que hay elementos de la novela que claramente muestran una visión bastante clara del autor del futuro que podrían llegar a tener las comunidades virtuales, además de que esta novela fue la principal precursora del uso de 'avatar' para describir la representación virtual de un individuo o entidad en un entorno virtual.
Stephenson es conocido, y muchas veces criticado, por el uso extensivo de mitología sumeria en la construcción de sus historias, pero personalmente ese fue uno de los aspectos que más disfruté en este libro. Siendo aficionado a toda clase de mitologías, disfruto bastante cuando estas son rescatadas y utilizadas para enriquecer historias de fantasía y/o ciencia ficción. El resultado en este caso es fenomenal, pues convierte a Snow Crash en una pieza atemporal, plantando la historia en un futuro tan cercano que resulta plausible y totalmente reconocible, pero apoyándose en el pasado para construirlo.
Ahora lo único que me resta es hacerme de tiempo para atacar el resto de la obra de este autor, pues si lo que vi en esta novela es un indicativo de lo que vino después, no dudo que muy pronto pueda incluir a Stephenson entre mis autores favoritos.
Lectura ampliamente recomendada.
se ve que lo disfrutaste a tu juicio cuales son los aspectos mas importantes que rescatas de este libro de ciencia ficción, si tuvieses que resumirlo en no mas de 3 puntos?
ResponderBorrar