Hace un par de años dediqué algunos posts a hablar de la música y su papel en algunos momentos de mi vida, y en ellos mencioné el origen de algunas de mis preferencias musicales, aunque es necesario decir que nunca completé lo que quería con esos textos. Por ejemplo, nunca hablé de lo que escucho en la actualidad o de cuales han sido mis grupos o artistas favoritos en diferentes etapas de mi vida.

No sé a ciencia cierta como fue que escuché por primera vez al trío británico formado por Gordon Summer (alias Sting), Stewart Copeland y Andy Summers. Tal vez fue por el menor de mis tíos -creo recordar que él o alguno de sus hermanos tenían un par de sencillos, de los de 12 pulgadas-, o quizás por alguna canción en la radio, la verdad no lo recuerdo. Pero si recuerdo como me impresionó la energía que impregnaba su música.
Surgidos de una escena musical donde predominaba el punk, The Police ofrecía una mezcla de ritmos e influencias que iban desde el jazz hasta los ritmos afroantillanos y pasando por casi cualquier punto intermedio, con tintes de punk, soul, rock progresivo y rythm & blues. Es muy probable que cuando descubrí a este extraordinario grupo ya se hubieran desbandado, pues su último album de estudio es el Synchronicity, de 1983.
A mi parecer lo único que los mantenía juntos era el hecho de estar siempre ocupados y en movimiento. Miles Copeland, el manager de la banda y hermano del baterista, tenía una idea bastante clara de hasta donde quería llevar al grupo y de lo que tenía que hacer para conseguirlo. Estrategias mercadotécnicas inusuales y una constante presencia del grupo en los escenarios y en la mente del público eran parte esencial de su plan, así que el grupo llegó a tocar dos y hasta tres veces la misma noche y no interrumpían las giras ni siquiera para entrar al estudio de grabación, y durante casi cuatro años llevaron un ritmo de vida vertiginoso que no les dejaba tiempo ni para pelear.

Se reunieron en 1992 para dar un palomazo en la recepción de la boda de Sting y en el 2003 durante su inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll. Ahora se anuncia que el grupo se presentará el próximo domingo en la entrega de los premios Grammy y hay fuertes rumores de que iniciarían una gira de reunión más adelante en el año. La idea me tiene con sentimientos encontrados. Si bien me encantaría verlos tocar en vivo, no sé si realmente pueda ser una experiencia similar a la que representaban hace 25 años.
Después de todo, no es lo mismo Los Tres Mosqueteros...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?