
Después de ver los avances de la película no tenía demasiadas expectativas acerca de la historia, pero los visuales se veían suficientemente atractivos e interesantes como para desear ver la película. Lamentablemente se trata de otro de esos casos en que las mejores escenas de la película son incluídas en el trailer y el resto no es precisamente material de primer nivel. En relación a la premisa original de "dejaron atrás a uno de los suyos", era algo que me molestaba un poco. ¿Qué hacía un niño de 10 años con una avanzada de invasión? y ¿Cómo fue que lo dejaron? No tenía mucho sentido, a menos claro, que se tratase de una comedia titulada "Mi Pobre Vikinguito" y nadie nos hubiese advertido al respecto. (Gracias a Diego por la idea del nombre).

No soy ningún experto en historia o en espadas, pero he leído bastante y creo que a lo largo de los años he acumulado más conocimientos al respecto que la mayoría de la gente. Y sé que los herreros vikingos no eran precisamente artesanos ni se caracterizaban por crear bellas piezas decorativas, especialmente si estamos hablando del siglo IX, así que no entiendo porque la espada que tiene el niño debiera ser una espada de doble filo con runas grabadas sobre la hoja y el pomo de la empuñadura decorado con la forma de una cabeza de serpiente o dragón.
Quiero aclarar que me gustan mucho las espadas y normalmente no me quejaria por ver una preciosa obra de arte en lugar de la pesada y tosca tira de acero prácticamente sin filo que eran las espadas vikingas. El problema es que momentos después se ve a Ghost -nombre dado al muchacho por su familia adoptiva- haciendo katas en el lago. Perdón por el uso de ese término, pero no se me ocurre otra forma de llamarles. Kata significa forma, y es así como se llama al entrenamiento de artes marciales con o sin armas a partir de poses y movimientos calculados.

Comentaba a algunos amigos que me recordaba un poco a la película Toy Soldiers, donde un grupo de niños frustaba los planes de unos terroristas que ocupaban su colegio. La principal diferencia entre Toy Soldiers y Pathfinder es que mientras aquella resultaba bastante divertida y entretenida, Pathfinder se siente sosa y sin sentido. Y si bien yo no esperaba que la historia le hiciera mérito a los visuales, también por ese lado salí decepcionado.

Para finalizar, creo que puedo afirmar que Pathfinder es, a lo más, una película dominguera y palomera. O en el caso de México tal vez debiéramos decir miercolesera. Lo cual es una lástima, primero porque realmente esperaba disfrutarla, y segundo porque me parece una pena que Karl Urban no pueda hallar un protagónico que le permita explotar su carisma y potencial como estrella de acción/aventura. Y para que no digan que los dejo con una queja, aquí hay una imagen en grande (dando click sobre ella, claro) de uno de los posters de la película, que a fin de cuentas resultaron ser lo mejor de la misma.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?