
Afortunadamente hace unos meses descubrí que una editorial universitaria en los Estados Unidos había adquirido los derechos y publicado una nueva edición, por lo que en cuanto hallé una opción adecuada para encargarlo sin pagar más de envío que lo que cuesta el libro lo pedí y finalmente pude leerlo hace un par de semanas.
Y he de decir que la espera valió la pena, pues el libro es tan bueno como esperaba.
Hasta ahora lo único que había leído de Philip José Farmer eran cuentos aparecidos en diferentes antologías y revistas, aún a pesar de tener por ahí ya un par de novelas a la mano. Farmer, fallecido hace un par de años, es considerado como uno de los escritores más importantes de la llamada Nueva Ola de la ciencia ficción norteamericana y es uno de los autores más longevos y respetados dentro de la historia del género.

Estas memorias se encuentran transcritas dentro del texto de esta edición, marcando la primera vez que la entrevista, los extractos de las memorias y la biografía escrita por Farmer aparecen dentro del mismo volumen. Farmer toma como punto de partida los libros de Edgar Rice Burroughs bajo la presunción de que éstos están mayormente basados en hechos reales, y se dedica a hacer una correlación entre eventos históricos en el mundo y los sucesos a que Burroughs sirvió como cronista.

Durante mi adolescencia debo haber leído solo tres o cuatro de los libros de Burroughs de Tarzan, mismos que, por cierto, poco o nada tienen que ver con la versión del personaje que fue popularizada por el cine y la televisión, y debo decir que la forma en que Farmer resume los hechos resulta bastante completa, congruente y coherente, por lo que no importa si alguna vez han leído o no los mencionados libros de Burroughs, Tarzan Alive es una lectura completa, clara y bastante recomendable.
En cuanto al mencionado Wold Newton Universe, su concepción tiene lugar en uno de los apéndices de este libro, a los cuales solo podría criticar el hecho de hacer referencia a una serie de diagramas no incluidos en esta edición, mismos que aparentemente estaban incluidos en el interior de la portada de alguna edición anterior de la obra.
Con todo y eso, Tarzan Alive: A Definitive Biography of Lord Greystoke es un libro que recomiendo de corazón a cualquier aficionado a la ficción popular del siglo XX o a la literatura de aventuras. Si pueden ponerle las manos encima, denle un vistazo, les aseguro que no se arrepentirán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?