
Seguramente sorprenderá a muchos saber que en principio la historia en este libro fue escrita para ser usada en la serie de ciencia ficción más popular en la Gran Bretaña y tal vez la más longeva en todo el mundo: Doctor Who.
Originalmente Adams delineó la historia como una propuesta para la popular serie de TV estelarizada en aquel entonces por Tom Baker (el Cuarto Doctor) que habría de llamarse Doctor Who and the Krikketmen y abarcaría seis episodios. Una vez que le rechazaron la propuesta en la BBC, Adams retrabajó la historia como una secuela de su trabajo más popular y eventualmente escribió la novela.

Aparecen, más concretamente, a mitad de un partido de cricket. Ahí son sorprendidos por la aparición de un grupo de robots que ataca a la multitud y roba la urna de cenizas usada como trofeo en el juego. Otra nave aparece, ésta tripulada por Slartibartfast, quien recluta a Ford y Arthur para que le acompañen a salvar el Universo. Pronto se reencuentran con Zaphod y Trillian, y descubren que enfrentan a los Krikkit, una antigua raza que busca la destrucción del Universo y cuyos robots están buscando los componentes de la llave que les permitirá salir del campo de contención en que se les puso milenios atrás.

El libro maneja el mismo sentido del humor que las entregas anteriores, así que la recomendación es simple: o les gusta o no les gusta. Además, aún cuando cada libro cuenta una historia completa, el leer las diferentes partes en sucesión si creas la sensación de que son parte de una historia más grande, por lo cual no tiene sentido intentar leer alguna de las secuelas de forma independiente a la novela original.
Altamente recomendado, pero con las reservas arriba mencionadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?