
Como seguramente todos ya se habrán enterado, el pasado sábado por la tarde falleció la cantante Whitney Houston, aunque la noticia se difundió por todo el mundo hasta el día de ayer. Houston fue una de las artistas más importantes de la música pop durante los 1980s y 90s, habiendo vendido más de 170 millones de discos en aquel entonces. Su carrera pronto se vio opacada por sus problemas personales, y a pesar de un par de intentos de retomarla en años recientes nunca pudo recuperar su antigua popularidad. Al menos hasta ayer que todo mundo decidió recordarla y hablar de ella.
Sony Music respondió a este incremento de atención de la única forma en que saben hacerlo. Subiendo los precios de todos los discos de Whitney Houston que pertenecen a su catálogo y están disponibles a través de iTunes, la más importante tienda virtual de música. De acuerdo con el diario británico The Guardian, el cambio de precio tuvo lugar a las cuatro de la mañana, hora de california, unas cuantas horas después de que la cantante fuese oficialmente pronunciada muerta.

Esta mañana las dos colecciones de éxitos arriba mencionadas se encontraban entre los tres discos más vendidos en iTunes. Lo peor de todo es que las principales disqueras transnacionales, Sony incluida, insisten en que cuando pelean por el precio de la música e insisten en pelear contra la piratería y la compartición de archivos en internet, es pensando en el bienestar de sus artistas. Aparentemente eso incluye también a aquellos que ya no se pueden beneficiar de las ganancias obtenidas.
Qué poca manera de hacer las cosas, carajo. Lo único que me consuela es que ni uso iTunes, ni me gustan las canciones de Whitney.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?