
Un efecto secundario de esa manera de trabajar es la posibilidad de poder incluir en sus proyectos más modestos a una gran cantidad de actores de nombre y peso en la industria, y Haywire no es la excepción, pues entre otros podemos señalar a Michael Douglas, Ewan McGregor, Antonio Banderas, Michael Fassbender, Bill Paxton o Channing Tatum.
Sin embargo, la película tiene como protagonista a Gina Carano, una peleadora de artes marciales mixtas cuyo trabajo actoral estaba limitado a partes secundarias en un videojuego y un par de b-movies y quien tiene en esta película su primer papel protagónico interpretando a Mallory Kane.

Accede a colaborar en una última misión antes de hacer oficial su salida de la compañía y participa en una misión para liberar a un periodista chino secuestrado en Barcelona. Kenneth la convence de hacer un viaje a Irlanda para contactar a un posible remplazo para ella en la compañía y ella accede, sin saber que se trata de una trampa.

Soderbergh jamás se ha caracterizado por ser un director de acción, aunque eso no quiere decir que no pueda hacer películas con elementos de ese género. Más importante aún, creo que habría que mencionar que Haywire no es un simple blockbuster que busque ofrecer entretenimiento fácil y violento. En realidad se trata de un inteligente y atmosférico thriller que busca recapturar el misterio que solía ser parte del género de espías, y se trata de una película bastante bien realizada.

El director hace un gran trabajo protegiendo las limitadas habilidades actorales de su estrella al reducir al mínimo posible los diálogos, contribuyendo a crear una ominosa atmósfera que, matizada por una banda sonora compuesta casi exclusivamente de jazz, recuerda poderosamente a las películas de espías de los 1960s.
Absolutamente recomendada.
Por cierto, y esto es algo que debiera haber incluido en el texto, el término Haywire se utiliza en inglés como una forma de expresar algo que se encuentra descompuesto o desarreglado, o bien que se ha salido de control, por lo que en el caso del título de esta película está haciendo una clara referencia a la situación de Mallory Kane.
ResponderBorrar