
Una vez terminada la amenaza de Cerevro, el asesino serial a quien Belascoarán Shayne daba caza, su vida se asienta un poco. La celebridad adquirida tras su participación en el programa del Gran Premio de los $64,000 parece haber sido suficiente para mantenerlo ocupado en su nuevo oficio, por lo que ya no queda nada de su antigua vida, salvo por la presencia de sus hermanos. La muchacha de la cola de caballo parece haber emprendido un viaje de autobúsqueda pero su correspondencia es constante. Y sin embargo, Héctor no parece hallarse contento.
En las primeras páginas del libro somos testigos de lo fácil que resulta para él complicarse la vida de gratis. Mientras mata tiempo en una cantina -sin beber alcohol-, Héctor acepta unas monedas de plata como anticipo de una investigación que se remonta tanto al pasado que probablemente no tenga futuro: dar con el paradero de Emiliano Zapata. Según la persona que lo contrata, existe evidencia que apunta a que la persona asesinada en Amecameca no era el caudillo, si no un compadre suyo con quien guardaba mucho parecido. Zapata habría participado desde entonces en el movimiento sandinista en El Salvador, para después regresar a México y convertirse en consejero de Rubén Jaramillo. Los ejidatarios morelenses desean saber si es cierto y si el general rwevolucionario aún vive.
De vuelta al despacho, mismo que además de Gilberto el plomero, ahora también comparte con un tapicero y con un ingeniero especializado en drenaje profundo, Héctor recibe la visita de una afamada vedette. La mujer está convencida de que su hija adolescente intenta suicidarse pero desconoce los motivos, y quiere que Héctor averigüe que clase de presiones podrían orillarla a semejante determinación. Héctor acepta el caso.

Si bien lo de Zapata requiere mayormente de una investigación documental, los otros dos casos son lo suficientemente complejos como para mantener a nuestro detective completamente ocupado. El caso de la muchacha involucra intrigas escolares, un intento de chantaje, y un potencial escándalo político de índole sexual. El del ingeniero asesinado es peor aún, pues se dio en un momento en que la empresa está a punto de irse a la huelga, con las fricciones entre empresa y sindicato que esto implica. La presencia de un sindicato "charro" y la ominosa presencia de un corrupto comandante de la policía judicial complican aún más la situación.
La prosa de Taibo II es impecable. Al igual que en la novela anterior, la Ciudad de México se convierte en un personaje más, integrándose finamente a la narrativa. El retrato social de la época es sutil pero contundente, reflejando la situación del país a mediados de los 1970s como pocas veces se ha visto en la ficción nacional. Lo mencioné antes pero vale la pena repetirlo: todo mundo debiera leer al menos una de las novelas de Taibo II protagonizadas por Belascoarán Shayne.
Claro que el retrato social es contundente en esa novela. La búsqueda de Zapata es el pasado de México; el escándalo del (los) ingeniero(s) puñal(es) asesinado(s) es el presente; la hija de la encueratriz genérica de los 70 con clientes en la polaca es el futuro (pedrada a Susana Dosamantes? Isela Vega?)
ResponderBorrar