
Como suelo hacer en casos similares, aviso que aún cuando mis reseñas y comentarios no contienen spoilers, al hablar de la trama puedo revelar información que revelaría detalles del libro anterior, por lo que invito a cualquierra que esté interesado en leer la saga y que no haya leído todavía The Gods of Mars a que deje de leer ahora.
Dejah Thoris fue atrapada por Issus en una celda equipada con un mecanismo que no le permitiría abrirse nuevamente hasta transcurrido un año marciano. La acompañan en su prisión Thuvia y Phaidor, dos doncellas enamoradas de John Carter.
Tras haber pasado semanas recluido cerca de la prisión de su amada, John Carter accede a las súplicas de sus amigos y regresa a Helium, donde algunos le proponen se convierta en el gobernante temporal. En vez de ello, Carter les ofrece que concedan ese honor a otro miembro de la familia real, su hijo Carthoris, a lo que el pueblo accede gustoso.

Carter los sigue, pero no logra alcanzarlos antes de que saquen a las tres mujeres del templo y huyan en un vehículo volador con Thuvia y Dejah como prisioneras, iniciando una persecusión que los llevará a explorar los continentes marcianos aún desconocidos para Carter, y que eventualmente acabará en el Polo Norte de Barsoom, donde descubrirá a los marcianos amarillos, raza que se consideraba extinta o perdida muchos años atrás.
La novela mantiene el mismo ritmo narrativo que sus predecesoras y resulta igualmente disfrutable. John Carter es uno de los personajes más icónicos de la ficción de principios del siglo XX y leyendo sus aventuras es fácil hallar las bases de muchos otros héroes de acción y aventuras que vendrían más adelante, tanto en la literatura como en el cine o los comics.
Si gustan de la ficción de aventuras o de las historias de romance y espadachines, deberían echarle un vistazo a la Saga de Barsoom, podrían llegar a sorprenderse.
Lectura ampliamente recomendada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Opiniones, quejas, comentarios?